viernes, 10 de junio de 2011

VILLA LA ANGOSTURA

VILLA LA ANGOSTURA
Villa la Angostura es una aldea de montaña que cuenta con 13.000 habitantes. Se ubica en la orilla norte del Lago Nahuel Huapi, la opuesta a la ciudad de San Carlos de Bariloche, que está a 85 kms por una ruta que bordea el lago con un paisaje espectacular. Continuando hacia el Norte se encuentra el famoso Camino de los Siete Lagos, para ir a la ciudad de San Martín de los Andes, a 120 kms de distancia. Además a 10 kms se encuentra el empalme de la ruta que conduce a Chile, a través del Paso Cardenal Samoré.
En los últimos años la Villa ha crecido gracias a sus principales atractivos: la naturaleza, el paisaje, la calidad de servicios, el estilo de vida, los deportes de montaña, el descanso.
El pueblo nació en lo que hoy es "la Villa", la zona donde nace la Península Quetrihué en el istmo que le da su nombre: la Angostura. Allí están los edificios históricos y la entrada al Parque Nacional Los Arrayanes.

 La península tiene 12 kms de largo y en su extremo está el Bosque de Arrayanes, que pueden visitarse en excursión lacustre o bien en bicicleta o a pié a través de un sendero, esto es imperdible.
Con el tiempo el sector comercial se trasladó hacia lo que hoy es "el Cruce", en la intersección de la ruta a Siete Lagos con el camino a los puertos. Además el pueblo se desarrolló a lo largo de la orilla del Lago Nahuel Huapi desde Puerto Manzano, a 8 kms hacia Bariloche, hasta Correntoso, a 5 kms. hacia Siete Lagos. De allí que se trata de una geografía amplia, con hoteles y cabañas ubicados en lugares escogidos, muchas veces a la orilla del lago y con vistas imponentes.



Turismo Aventura

Paseo en Velero:  Los invito a recorrer uno de los lugares más hermosos y puros del planeta a bordo de un espectacular velero .El viaje en el velero los llevará a sentir la brisa del lago mientras las velas se despliegan. Respirar el aroma de los bosques de cipreses al pasar cerca de la costa. Escuchar el suave sonido de las olas golpeando el casco mientras avanza lentamente hacia una playa escondida. Planee su excursión cuidadosamente. Se puede visitar Isla Victoria, (Puerto Anchorena o Piedras Blancas), Bosque de Arrayanes, Brazo Machete, entre otros. Existen excursiones de medio día, día entero y de dos días.

Travesía en canoas: Los cristalinos lagos y ríos del Parque Nacional ofrecen un marco único para la práctica del canotaje. Es por ello que los invito a subir a un dakies (canoas inflables) para descubrir magníficas playas desiertas e islas paradisíacas. Una aventura única!!.

Pesca Deportiva
:
Aquí encontrará uno de los mejores lugares de pesca de truchas del mundo además del fascinante paisaje. Los Lagos más importantes de la zona son el Nahuel Huapi, el Correntoso, el Espejo Grande, el Espejo Chico, el Totoral y el Gallardo.

Trekking : Esta excelente propuesta se trata de enmarcado por los cerros  Inacayal ( 1.840 m ), Belvedere ( 1.685 m ) y Filo Belvedere ( 1.685 m ) Desde allí se pueden hacer caminatas por los alrededores, descubrir las vertientes del arroyo Las Piedritas, o simplemente acampar y gozar de la flora, la fauna y las increíbles postales del lugar. Al descender, la picada más utilizada atraviesa un bosque de lengas a una altura de 1400 a 1600 mts. y luego un bosque de Coihues. Durante el recorrido se pueden escuchar las aguas del arroyo que formará luego la Cascada Inacayal hasta desembocar finalmente en el lago Nahuel Huapi. Es posible escuchar y ver varios tipos de pájaros que anidan entre el follaje tal como el pájaro carpintero austral de copete rojo y si tenemos suerte podremos tener la suerte de divisar algún cóndor con su majestuoso vuelo.




Canopy: Es una actividad sumamente segura y que permite ser disfrutada a cualquier edad. Consta de plataformas estratégicamente montadas en las copas de los árboles, conectadas entre sí por cables de acero. Las plataformas están unidas por cables de acero por donde el turista puede tirarse y recorrer distancias de 30 a 300 Metros, según los tramos, colgado de un arnés y a un promedio de 23 km/hora. Vértigo a radales y a la "yapa" de una vista panorámica del Lago Correntoso, desde un mirador construido en la copa de un ciprés centenario, el único ejemplar de este fantástico trayecto de 1400 metros. Todo el entorno se encuentra en su estado más natural, preservando la flora autóctona para penetrarla desde lo alto. El paseo es una clase de ambientalismo. La primera de las plataformas está ubicada en la cima del cerro Belvedere. Es la base donde comienza el viaje. Con guantes y cascos para proteger la cabeza, se inicia el descenso, un trayecto corto, de apenas treinta metros, que transporta al deportista suspendido en el aire hasta la segunda posta. En los primeros tramos del descenso -la velocidad promedio es de 23 kilómetros por hora- se podrá observar el bosque virgen -nunca transitado por el hombre- y las ramas altas de los coihues. Los guías anticipan que el aire es purísimo y el silencio insondable.


VILLA LA ANGOSTURA PAISAJES DE ENSUEÑO TODO EL AÑO


No hay comentarios:

Publicar un comentario