viernes, 17 de diciembre de 2010

TANDIL


Origen del nombre

Siempre hay varias versiones en cuanto al origen de cosas muy antiguas, el nombre Tandil no escapa a la regla. La historia más conocida es la que relata que el origen se debe al nombre de un cacique indígena que habitaba en la zona. Sin embargo también se cuenta que había un río que tenía ese nombre antes que el cacique. Otros hacen un estudio de los vocablos mapuches o araucanos, donde LIL, que podría ser una deformación de DIL, equivale a "roca" o "peñasco". En cuanto a TAN se dice que deriva de THAUN, que significa nada menos que "latir". Según estos analistas TANDIL significaría "piedra que late" en obvia referencia a la piedra movediza.

Tandil se encuentra en la provincia de Buenos Aires a 377km.de la ciudad del mismo nombre. Limita al norte con los partidos de Rauch y Azul, al este, Ayacucho y Balcarce, al sur, Lobería y Necochea y al oeste Benito Juárez.

Sus sierras pertenecen al Sistema de Tandilia, teniendo sus rocas una antigëdad superior a los 2000 millones de años.
Desde fines del siglo XIX, Tandil es un centro de interés turístico. Su famosa Piedra Movediza atraía a centenares de "curiosos". Entrado el siglo XX, algunas familias prominentes de Buenos Aires solían pasar temporada
s de descanso en esas sierras.

OPCIÓN TURÍSTICA
Por su emplazamiento en una suave serranía y su clima, Tandil sigue siendo polo de atracción turística más allá de la caída de la piedra movediza

Es en Semana Santa cuando Tandil alcanza los picos más altos de atracción. Para esta época decenas de miles de personas procedentes de todo el país, acuden atraídos por uno de los espectáculos religiosos más importantes de la Argentina.La historia de la celebración se remonta a 1943. En ese año fue inaugurado el Calvario en un cerro situado a 1km del centro de la ciudad.

EL ESPLENDOR DE LAS SIERRAS

Apenas a 2km del centro de la ciudad, un dique levantado para impedir las desvastadoras crecidas que asolaban periódicamente a Tandil, dio origen a un hermoso lago de casi 20 hectáreas de superficie, rodeado de sectores densamente forestados.

Son infinitos los paseos que se pueden emprender en Tandil, entre ellos La Cascada, situada a unos 7 km del centro, el Parque Independencia junto con el Lago, son los dos paseos más notables que pueden hacerse

prácticamente dentro de la ciudad. Diversas especies de pinos cubren las laderas del cerro y en la parte inferior e extienden hermosos jardines.En la cúspide se alza un castillo morisco, donado por la colectividad española.Otro hermoso lugar es el Cerro El Centinela.

Tandil está hecho a la medida del hombre, es necesario disfrutarlo.

,

No hay comentarios:

Publicar un comentario